Desde aquel 11 de septiembre de 1983 en el que el CD Málaga venció al Real Madrid de Juanito, año a año, temporada a temporada, el equipo costasoleño se ha visto incapaz de hincarle el diente al cuadro blanco.
Desde que se bautizara en el mundo del fútbol como CF allá por 1994, el conjunto blanquiazul ha ido derrotando a todos los rivales que se han cruzado en su camino en la élite, incluido el todopoderoso Barça al que no sólo goleó en La Rosaleda (5-1) sino que también logró doblegar en el Camp Nou (1-2).
Pero el Madrid es otra historia, un equipo maldito e inalcanzable para los blanquiazules que han tenido notables encuentros y buenas oportunidades para hace doblar las rodillas a los merengues, pero que se han quedado siempre con la miel en los labios.
Salvo a los blancos, el Málaga ha superado a todos sus rivales en la élite, incluido el Barcelona, al que ha doblegado incluso en pleno Camp Nou
Hasta en 18 ocasiones se han medido ambos rivales tanto en el coliseo blanco como en La Rosaleda en las nueve temporadas en las que el Málaga ha militado en Primera división con su nueva nomenclatura, y el mayor de los premios que ha podido cosechar el equipo que ahora entrena Jesualdo Ferreira es el empate. Resultado que se ha repetido hasta en cinco ocasiones. La última de ellas, el pasado 16 de mayo en el que el Málaga logró la permanencia y, de paso, alejó al Madrid del título liguero.El equipo que ahora dirige José Mourinho ha vencido en 13 ocasiones en competición liguera siendo el 1-0 la victoria más ajustada y el 5-1 en el Bernabéu de la campaña 2002-02 la más abultada.
A la decimonovena debe ir la vencida. O así piensan en un Málaga que esperan poder dar la campanada este sábado. Lo que no lograron los Darío Silva, Dely Valdés, Fernando Sanz, Sandro, Contreras, Duda y compañía, esperan hacerlo los Rondón, Quincy, Papelito y demás.
La Rosaleda será escenario el sábado de una eclosión blanquiazul... O de una nueva aparición del 'fantasma blanco'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario