sábado, 26 de junio de 2010

El Mundial de Sudáfrica se convierte en la Copa América

Aficionados argentinos eufóricos tras la victoria.

Seis de siete equipos latinoamericanos lograron la clasificación para los octavos de final del Mundial de Sudáfrica, sólo Honduras se quedó fuera y cuatro de los que avanzaron lo hicieron como primeros de grupo.

Argentina es, junto con Holanda, el único equipo que acabó la primera ronda con un pleno de victorias, basado en un fútbol ofensivo y en la dinamita que coloca en el ataque Diego Armando Maradona.

Lionel Messi se está revelando como el más decisivo jugador del Mundial y Gonzalo Higuain consiguió tres dianas que le colocan al frente de la tabla provisional de anotadores junto a David Villa y Vittek.

Para el seleccionador de la Albiceleste la fortaleza del fútbol latinoamericano no es ninguna sorpresa, destacando que "es muy competitiva la clasificación, más que en Europa. Ecuador podía estar en el Mundial sin dudas, y jugar contra las Islas Feroe,...", añadiendo que "los sudamericanos estamos haciendo el Mundial que realmente se tendría que jugar. Habría que meter equipos que realmente vengan al Mundial y que den la talla para un Mundial y nosotros los sudamericanos lo estamos haciendo",.

Por esa misma senda hablaba Carlos Dunga, recordando que en la concentración canarinha la opinión es generalizada sobre la superior dificultad de lograr un billete mundialista que hay en Sudamérica con respecto a otras confederaciones.

Otro primero de grupo fue el combinado de Uruguay después de las victorias ante Sudáfrica y México y el empate con Francia. Tras lo logrado, Óscar Tabárez ersaltó que "la sorpresa que produce el buen rendimiento de los latinoamericanos en Sudáfrica se debe al poco conocimiento del fútbol de ese continente".

El preparador destacó los progresos tácticos y técnicos que han hecho algunos países, como Chile o Paraguay, que les permiten elevar su nivel en la escena internacional.

México quedó segunda de su grupo tras lograr una histórica victoria contra Francia, subcampeona del mundo. El equipo de Javier Aguirre ha recibido muchas alabanzas por el equilibrio de su juego entre el aspecto ofensivo y el defensivo.

Paraguay acabó primera de un grupo en el que estaba la campeona del mundo, Italia, que se marchó a las primeras de cambio. Conducidos por el argentino Gerardo Martino, los guaraníes lograron una brillante primera fase en la que no han conocido la derrota y sólo han recibido un gol.

Tal es la confianza entre los sudamericanos que Maradona no duda en apostar por "uno o dos" finalistas en el Mundial.

El único latinoamericano que se quedó fuera fue Honduras, enmarcado en un grupo muy complicado y que se marcha de Sudáfrica con un sólo punto, logrado en la última jornada ante Suiza, pero con la sensación de haber dejado una aceptable imagen.

No hay comentarios: